RSS

martes, 10 de noviembre de 2009

LA DESNUTRICION INFANTIL EN AFRICA

La desnutrición infantil y la mala imantación de poblados enteros es uno de los problemas más graves que padece el continente africano.
Es un hecho concreto que la desnutrición afecta mortalmente a 5,6 millones de niños solamente en el lapso de un año. Estos datos revelado por Fondo para la Infancia de la ONU (UNICEF) dejan muestras del grave tras fondo de la lucha contra la pobreza.
La desnutrición es una enfermedad grave provocada por la falta de ingesta y en algunos casos (por lo general en los países tercermundistas) por la imposibilidad de absorber los nutrientes de los alimentos.
Tiene varios niveles, dependiendo de la gravedad a la que se concierna, y en casos graves puede convertirse en cáncer o tuberculosis.
Los más afectados a esta condición endémica son los niños y es ahí donde entran a tallar diversos organismos como la UNICEF que buscan propuestas claras y directas ante este problema.
En el continente africano la desnutrición se ha enraizado dejando a millones de niños con peso inferior a lo normal. Este hecho es considerado por la UNICEF como una “catástrofe” para el desarrollo del continente.
El poco avance en la guerra contra la desnutrición en el continente lo ha provocado el crecimiento de la población, la baja de la producción agrícola, las guerras internas y sobretodo el avance del VIH-SIDA.
La desnutrición infantil es la peor cara de la pobreza extrema que afecta a varias regiones del planeta. Se entiende por desnutrición a la falta de alimentos o la insuficientes cantidad de calorías, nutrientes, vitaminas y minerales necesarios para mantener un estado de salud y peso acorde a la edad.
Según las estadísticas de la Organización Mundial de Salud entre 3 y 5 millones de niños menores de 5 años mueren por año en el mundo por causas asociadas a la desnutrición. Si se amplia el rango de edad la cantidad de personas en esta situación aumenta. Existe una grave crisis humanitaria en varias partes del mundo especialmente en África, Asia y América Latina. Son demasiadas las personas que mueren de hambre y que podrían evitarse.
La desnutrición causa diferentes problemas de salud y enfermedades ,algunas leves, otras crónicas y algunas muy graves, afectando el desarrollo y crecimiento normal, puede ocasionar retraso mental e intelectual y hasta la muerte.
Los niños que sufrieron desnutrición por un largo tienpo padecen secuelas por el resto de su vida.
Para revertir esta difícil realidad se deben implementar políticas urgentes para poder asistir alimentariamente a los niños y las familias pobres. Así como brindarle atención médica, pero con esto no alcanza ya que se necesitan acciones a mediano plazo para poder solucionar el problema habitacional, de desocupación, falta de servicios sanitarios,entre otros.
Debería ser una prioridad para todos los países combatir la pobreza extrema y la desnutrición, evitando que mueran niños por falta de alimentación.
Las personas que se encuentran en extrema pobreza y sufren hambre viven poco y sufren demasiado, todo ese dolor se puede evitar pero se necesita de la ayuda y el compromiso de todos.

0 comentarios:

Publicar un comentario