RSS

martes, 10 de noviembre de 2009

CABILDO SOPETRAN-ANTIOQUIA ( 18 de septiembre)

Este cabildo fue realizado en el municipio de sopetran el día 18 de septiembre en el coliseo municipal y contó con la presencia del señor gobernador de Aantioquia Luis Alfredo ramos botero y otras personalidades del municipio. el objetivo principal de este cabildo fue rendir cuentas acerca del dinero invertido y gastado en infraestructura, vías y otros proyectos que serán desarrollados pronta mente.
En este cabildo se llevo a cabo aquella discusión sobre la finalizacion de lo propuesto sobre la construcion de las instalaciones de la Institucion Educativa Escuela Normal Superior Santa Teresita . Se discutió sobre muchas obras que son necesitadas y solicitadas por el municipio.
  • La construcion de carreteras.
  • Mejoramiento de viviendas.
  • Agua potable.
  • Implementación educativa.
  • Entre otras cosas.

Fue interesante y educativo haber hecho presencia en esta actividad ya que es muy confortable que se haya tenido en cuenta al estudiante para formar parte de esta discusión y atención tanto al alcalde como al governador.

TIPS

  • Profesor Moncayo pide a Uribe pensar en los secuestrados:

El caminante por la paz clamó al Gobierno y a las FARC concretar muy pronto la liberación de su hijo, el cabo Pablo Emilio, y la de todos los policías y militares que permanecen en poder de la guerrilla, encerrados en la selva.

  • Las FARC se ensañan con el Cauca. Nueve militares mueren en nuevo ataque:

La guerrilla asaltó a sangre y fuego una base militar en Corinto, hecho que dejó además seis soldados heridos. En la zona montañosa del municipio, que en menos de un mes ha sido atacado tres veces, el Ejército libra intensos combates que han dejado 30 rebeldes muertos.

  • Proponen varias soluciones al conflicto con Venezuela. ¿Cuál elegir?

La ex canciller colombiana María Emma Mejía considera que la única opción para que Colombia y Venezuela empiecen a poner fin a la crisis diplomática es un cara a cara entre ambos mandatarios. También habló sobre las demás propuestas que se han puesto sobre la mesa.

  • Chávez le pide a Venezuela prepararse para la guerra.

El mandatario venezolano, Hugo Chávez, les pidió a los militares y civiles de su país estar listos para la ofensiva por una supuesta agresión que EEUU adelanta contra la nación a través de Colombia. El Gobierno de Álvaro Uribe acudirá a la OEA y a la ONU para resolver la tensa situación.

  • Tensión en Corea del Norte y del Sur por incidente bélico.

Militares de un buque de guerra surcoreano intercambiaron fuego con la tripulación abordo de una embarcación similar norcoreana, en aguas del Mar Occidental (Mar Amarillo). Los Gobiernos de cada país culpan al otro de violar la frontera marítima.

  • Las mujeres, el sida y la desigualdad.

El virus del sida es la principal causa de muerte entre las mujeres en edad reproductiva (de 15 a 44 años), informó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su primer estudio global sobre la mujer, en el que alertó sobre la vulnerabilidad femenina debido a diferencias culturales y políticas.

  • Hallan pirámide con murales de los mayas.

El hallazgo, afirman los investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Nacional de Antropología en México y la Universidad de Yale, en Estados Unidos, ofrece información valiosa sobre los mecanismos de la sociedad maya.

LA DESNUTRICION INFANTIL EN AFRICA

La desnutrición infantil y la mala imantación de poblados enteros es uno de los problemas más graves que padece el continente africano.
Es un hecho concreto que la desnutrición afecta mortalmente a 5,6 millones de niños solamente en el lapso de un año. Estos datos revelado por Fondo para la Infancia de la ONU (UNICEF) dejan muestras del grave tras fondo de la lucha contra la pobreza.
La desnutrición es una enfermedad grave provocada por la falta de ingesta y en algunos casos (por lo general en los países tercermundistas) por la imposibilidad de absorber los nutrientes de los alimentos.
Tiene varios niveles, dependiendo de la gravedad a la que se concierna, y en casos graves puede convertirse en cáncer o tuberculosis.
Los más afectados a esta condición endémica son los niños y es ahí donde entran a tallar diversos organismos como la UNICEF que buscan propuestas claras y directas ante este problema.
En el continente africano la desnutrición se ha enraizado dejando a millones de niños con peso inferior a lo normal. Este hecho es considerado por la UNICEF como una “catástrofe” para el desarrollo del continente.
El poco avance en la guerra contra la desnutrición en el continente lo ha provocado el crecimiento de la población, la baja de la producción agrícola, las guerras internas y sobretodo el avance del VIH-SIDA.
La desnutrición infantil es la peor cara de la pobreza extrema que afecta a varias regiones del planeta. Se entiende por desnutrición a la falta de alimentos o la insuficientes cantidad de calorías, nutrientes, vitaminas y minerales necesarios para mantener un estado de salud y peso acorde a la edad.
Según las estadísticas de la Organización Mundial de Salud entre 3 y 5 millones de niños menores de 5 años mueren por año en el mundo por causas asociadas a la desnutrición. Si se amplia el rango de edad la cantidad de personas en esta situación aumenta. Existe una grave crisis humanitaria en varias partes del mundo especialmente en África, Asia y América Latina. Son demasiadas las personas que mueren de hambre y que podrían evitarse.
La desnutrición causa diferentes problemas de salud y enfermedades ,algunas leves, otras crónicas y algunas muy graves, afectando el desarrollo y crecimiento normal, puede ocasionar retraso mental e intelectual y hasta la muerte.
Los niños que sufrieron desnutrición por un largo tienpo padecen secuelas por el resto de su vida.
Para revertir esta difícil realidad se deben implementar políticas urgentes para poder asistir alimentariamente a los niños y las familias pobres. Así como brindarle atención médica, pero con esto no alcanza ya que se necesitan acciones a mediano plazo para poder solucionar el problema habitacional, de desocupación, falta de servicios sanitarios,entre otros.
Debería ser una prioridad para todos los países combatir la pobreza extrema y la desnutrición, evitando que mueran niños por falta de alimentación.
Las personas que se encuentran en extrema pobreza y sufren hambre viven poco y sufren demasiado, todo ese dolor se puede evitar pero se necesita de la ayuda y el compromiso de todos.